Descubridor y conquistador español
Descubridor de la Florida y uno de los primeros conquistadores de San Juan de Puerto Rico.
Cargos: Militar y gobernante colonial
Rango: General
Padres: Leonor de Figueroa y Pedro Ponce de León
Cónyuge: Leonor Ponce de León
Nombre: Juan Ponce de León y Figueroa
Juan Ponce de León nació el 8 de abril de 1460 en Santervás de Campos, Valladolid, España.
Familia
Descendiente de una familia noble; el apellido de León proviene del matrimonio de uno de los Ponce con doña Aldonza de León, una hija de Alfonso IX.Viaje al Nuevo Mundo
Se cree que fue mozo de espuelas de Pedro Núñez de Guzmán. Participó en las guerras de Granada y, a principios de 1502, embarcó hacia La Española, acompañando al nuevo gobernador Nicolás de Ovando.En 1503, bajo las órdenes de Juan de Esquivel, guerreó contra los indígenas de la provincia de Higüey. Como recompensa, fue nombrado teniente y capitán de la villa de Salvaleón.
Solicitó permiso a Ovando para explorar la isla de Boriquén. El 15 de junio de 1508, Ovando firmó una capitulación a favor de Ponce de León, por la que este se comprometía a ganarse la amistad de los indígenas, extraer oro, cultivar alimentos para los españoles y construir una casa fortaleza.
Gobernador de Puerto Rico
En la zona norte de la isla hallaron un puerto tan hermoso que Juan Ponce lo calificó de "Puerto Rico". Al oeste, junto al río Ana, se construyeron algunos bohíos y, un mes más tarde, en la ribera del río Toa, una granja.En abril de 1509 regresó a La Española para firmar, el 1 de mayo, una segunda capitulación en la que se le nombraba capitán general de la isla de San Juan. En julio de 1509, Ovando fue sustituido por el nuevo gobernador Diego Colón. Este nombró a Ponce gobernador interino de la isla el 14 de agosto de 1509.
El 2 de marzo de 1510 recibió los oficios de juez y capitán gobernador.
La colonia prosperaba, y el 15 de junio de 1510 el rey ordenó que los barcos que se dirigieran a La Española se detuvieran en San Juan. El 10 de julio se realizó la primera fundición de oro en Caparra.
Durante este periodo, la población indígena fue tratada con gran dureza, lo que desencadenó una violenta rebelión en el oeste y sur de la isla a finales de 1511, sofocada tras el triunfo de Ponce de León en la batalla de Yagüeca. Muchos taínos huyeron a las montañas o a otras islas cercanas.
En 1511, la isla de San Juan pasó a depender del virreinato colombino y Ponce fue sustituido como capitán gobernador.
Descubrimiento de Florida
Juan Ponce de León escribió al rey solicitando permiso para explorar la "isla de Bímini", donde, según los indígenas, existía una "fuente que rejuvenecía o devolvía la juventud a los hombres viejos". El permiso le fue concedido el 23 de febrero de 1512 y, el 4 de marzo del año siguiente, zarpó del puerto de San Germán con tres naves.El 2 de abril de 1513 se produjo el descubrimiento de Florida. A su regreso, el 27 de septiembre de 1514, recibió del rey los títulos de adelantado y justicia mayor de Florida y Bímini, capitán de la armada contra los caribes y deslindador de terrenos en la isla de San Juan. Ponce de León dividió la isla en dos partidos: Puerto Rico, al este, y San Germán, al oeste, partición que se mantuvo vigente durante varios siglos. Además, fue nombrado regidor perpetuo del cabildo de Caparra.
Entre 1514 y 1516 atacó a los caribes que hostigaban la costa este de Boriquén. Posteriormente, volvió a solicitar permiso real para proseguir con sus exploraciones, partiendo de San Germán el 26 de febrero de 1521.
Matrimonio e hijos
Juan Ponce de León se casó en 1502 con una indígena que trabajaba como mesonera en Santo Domingo. Tuvo tres hijas: Juana, Isabel y María, y un hijo, Luis.Muerte
En Florida, durante un enfrentamiento con los indígenas seminolas, fue herido por una flecha. Debido a la gravedad de la herida, fue trasladado a La Habana, donde falleció en julio de 1521.Epitafio
En su lápida se puede leer la siguiente frase: “En este sepulcro descansan los huesos de un hombre que fue león por su nombre y aún más por su naturaleza”.Resumen
Conquistador español que se destacó por sus exploraciones en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Llegó a América en 1493 y después de participar en varias expediciones militares y de conquista en la isla de La Española y Puerto Rico, se convirtió en el primer europeo en explorar la península de Florida en 1513. En busca de la Fuente de la Juventud, regresó a Florida en 1521, pero fue herido por los nativos y murió poco después en Cuba. La exploración de Ponce de León allanó el camino para futuras expediciones y la colonización española en América del Norte.
Sabías que...
En la película Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, se hace referencia a un mapa de Ponce de León, en el que indica el lugar donde se encuentra la fuente de la eterna juventud.
Cargos
1.er Adelantado de La Florida
1514-julio de 1521
1.er Teniente de gobernador de Puerto Rico
?
1508-diciembre de 1509
3.er Teniente de gobernador de Puerto Rico
finales de 1510 - principios de 1511
7.º Teniente de gobernador de Puerto Rico
finales de 1515 - principios de 1519